Desde la ONG sostienen que la ley no se cumple, Vadillo aseguró en Vibra FM que este tema tiene larga data, “empezó en el 2002 cuando salió esta ley, muy importante por cierto para los consumidores, los grandes laboratorios que hacen los medicamentos se han apoderado del mercado y tres o cuatro empresas manejan los precios.
A un grupo muy grande de la sociedad se le hace imposible comprar todos los medicamentos” y agregó “el genérico se impone porque vale la mitad y tiene la misma calidad, muchas veces se le sugiere al paciente el nombre de fantasía, por eso solicitamos una campaña donde se de a publicidad que los genéricos tienen el mismo control que tienen todos los medicamentos de laboratorio de marca, muchas veces son los mimos laboratorios los que sacan genéricos como segunda marca”.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) es el organismo de control que garantiza que los productos para la salud sean eficaces, seguros y de calidad. Vadillo hizo hincapié en que el médico debe poner el nombre de la droga y la cantidad específica de droga en la receta y luego el farmacéutico que es el primero que toma contacto con la prescripción médica no debería recibir aquellas que no cumplan con esta normativa vigente.