El objetivo de esta maratón siempre fue darle una competencia tradicional local, como en varias ciudades ya sucede, "más allá que somos los organizadores, lo que queremos es que continué más allá de nosotros y luego sea una competencia internacional para darle jerarquía".
El año pasado hubo innovación en cuanto a las largadas anteriores "antes largada y llegada eran en el mismo lugar, y a partir del año pasado incorporamos largadas y llegadas en diferentes puntos".
Esta vez la largada de los 42 K. será desde el Centro de la UTN en los Reyunos, los 21 K se larga desde el Cristo, mientras que los 10 K. y los 4K desde la Rotonda del mapa. "Se irán encontrando unos con otros, las largadas se diferencian por los colores, y todos tienen llegada en el Centro Integrador Universitario".
Esta maratón es en colaboración: la municipalidad y Esfuerzo Deportivo "desde la primera edición trabajamos con ellos, y lo seguimos haciendo" señaló Bruno.
Las inscripciones es en el CIU hasta el sábado de 11 a 17 horas durante la entrega de kit "se pide que sea antes ya que ese día se formula el listado final por tema de seguro, y de kits".
Hasta ahora han pasado los 200 corredores inscriptos tres semanas antes de la competencia.