El mapa permite observar la ubicación de San Rafael, de otras ciudades de Argentina y del mundo en un rango que va desde la actualidad hasta el tiempo que todos los continentes estaban unidos en una sola masa terrestre llamado Pangea.
Basta con escribir el nombre de la ciudad en la barra de búsqueda ubicada a la izquierda de la parte superior de la pantalla y seleccionar los millones de años que quieras viajar al pasado en un desplegable situado en el medio.
También se puede saltar por los períodos en los que aparecieron las primeras formas de vida multicelular, de las primeras plantas o insectos, o de la era de los dinosaurios, seleccionando en una barra que está arriba a la derecha.
Se puede observar la ubicación de San Rafael y de lo que sería la actual Argentina cuando no existía la Cordillera de los Andes o en períodos que estaba bajo el agua, pasando por los distintos cambios que sufrió el planeta.
Esta herramienta fue desarrollada por Ian Webster, un ingeniero que había trabajado en Google y en consultorías para la NASA, a partir de mapas paleontológicos creados por el geólogo Christopher Scotese, profesor en la Universidad de Northwestern.