Lunes 28
Festival Andino de Teatro
20:30| Gabinete – Cmte Salas 66 | Presentación de la obra “Se me murió en los brazos” Comedia de humor negro del elenco “Concertado” de Jujuy. Dirige Silvina Montecinos.
Jueves 1
Música de culto
22:30|Me saco el saco – Pellegrini 153 | Shows en vivo de músicos locales y nacionales.
Variadas y novedosas actividades tiene para este fin de semana Gabinete: Humor, música internacional y cine para un público exigente y variado.
Humor
El viernes vuelve a escena desde las 21:30 “La trama del hilo rojo” un mimodrama musical en el que se conjugan música, humor, mimo y poesía. Con la actuación protagónica de Lechu Romero y Dorian Maronich, la colaboración actoral de Julieta Rodríguez y la dirección de Pablo Woods, la risa será la invitada de lujo para divertir a los asistentes.
Javier Barría
El ciclo de primavera musical quedó habilitado con el show de Magdalena González que vuelve a ser la anfitriona junto a Nuna y Gonzalo Matías para dar la bienvenida al músico chileno Javier Barria un artista que llega por primera vez a Gabinete para presentar un recital inolvidable el sábado 19, desde las 21:30. A lo largo de su carrera, Barría ha transitado por innumerables escenarios chilenos, de Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, países que le han abierto un lugar para sumarse al gran cancionero de autor de este lado del mundo.
Domingo de cine
Desde las 20:30, Gabinete abre sus puertas para vivir un nuevo “Domingo de Cine” con la proyección de la comedia francesa “Attila Marcel”. La obra, dirigida por Sylvain Chomet, cuenta la historia de Paul, un hombre sin memoria, que vuelve a vivir gracias a las desopilantes recetas de una mujer que le devolverá los recuerdos y la vida.
Hoy viernes a las 18:30 en las instalaciones del Centro de Congresos y Convenciones, de calle Tirasso al 1030, se llevará a cabo un desfile a beneficio de Cáritas San Rafael, que contará con la colaboración de distintas casas y marcas de ropa. El desfile, se iniciará con un ágape previo, y también habrá sorteos, por lo que se convoca a la comunidad a asistir y apoyar el mismo.“Las tarjetas tienen un valor e $ 100 y se pueden adquirir en el local ubicado en calle Chile al 120. Lo recaudado se destinará al Plan de Emergencia de Cáritas, que es de ayuda a las familias necesitadas” informó Agustina Sanchez, una de las organizadoras del evento. También adelantó que Anita Prendes, Selena Chacón, Mariana Teruel, Eugenia Eraso, serán algunas de las modelos que pasarán la ropa, todas muy lindas y con mucha onda, que lucirán los diseños de la temporada primavera verano 2015, prendas muy copadas y que se ven en las pasarelas y en el vestuario de artistas y actrices protagonistas de novelas a nivel nacional. Agustina, resaltó por otro lado que el tradicional evento del Desfile de Primavera es organizado cada año por el equipo de "Madres de Cáritas San Rafael", y recordó que el mismo se realizará este viernes 18 a partir de las 18.30 en el Centro de Congresos.
Agenda cultural de la semana:
Viernes 18
Independencia de Chile
10:00| Plaza República de Chile | Acto aniversario de la independencia de Chile. Números artísticos.
Cine Mudo
20:00 | IPA – Av Mitre 865 | Cine Mudo “El maquinista de la general” con música en vivo a cargo de Gabriel Pintos, Joel Di Cicco y Maxi Guiñazú. Organiza Área de Producción Artística.
Café literario
20:30| Bonafide – Olascoaga y San Martín | Encuentro de lectura de obras breves de escritores y poetas con entrada libre y gratuita. Organiza Colectivo Literario Tres Voces.
Mimodrama musical
21:30| Gabinete – Cmte Salas 66 | “La trama del hilo rojo” mimodrama musical de humor, música y poesía. Actúan Lechu Romero, Dorian Maronich, Julieta Rodríguez y Pablo Woods. Entradas $75 o dos por $100.
Cactus
23:00| Pipi – Bdo de Irigoye 119 | Cactus recital de puro rock
Sábado 19
Tour de ritmos latinos
18:00| Fundación San Rafael de Corazón – Independencia 200 | Exhibición y clases gratuitas de ritmos latinos, zumba, aeróbica y más. A beneficio de la escuela Dante Gicolini. Entrada un elemento de limpieza. Organiza Ocho Más.
Kermese en la plaza
19:00| Plaza Francia | Kermese en la plaza con artistas, show en vivo, artesanos y más. Organiza Dirección de Cultura.
Visiones del Universo
20:00| Unísono – Espejo y Calle 3 Este, Casa 2, Barrio Olivos del Fundador |Presentación del libro de Jaime García “Conociendo el Cielo Austral” y la exposición de Ana Kuzel “Visiones del Universo”. Música Lucas Roco. Entrada libre y gratuita.
Javier Barría- Música
21:30| Gabinete – Cmte Salas 66 | Show de Javier Barría, músico chileno con canciones de autor. Acompañan Magdalena González y Gonzalo Matías.
Bernardo Ríos y Adolfo González
22:00| Acústica Multiespacio - Ballofet 1686 | Piano, Bandoneón, Guitarra, Voz, Tango y Folclore con dos grandes de la música como son Adolfo González y Bernardo Ríos. Anticipadas $40.
Domingo 20
San Experimental VII
20:00 / Biblioteca M. Moreno – Bdo Irigoyen 148 / Festival de Música Experimental. Bandas: Kadhavra, Kimura, Ordre du coure, Proyecto alfombra (Mza) y EsE.
Domingos de película
20:30| Gabinete – Cmte Salas 66 | Proyección de la película francesa “Attila Marcel” comedia del (2013). Dirección: Sylvain Chomet
Lunes 21
Primavera en el parque
12:00| las 9 de la mañana se festejará en San Rafael el Día de la Primavera. En la rotonda del Gaucho habrá deportes, slackline, parkour, bandas locales, juegos.
Jueves 24
Música de culto
22:00| Me saco el saco – Pellegrini 154 | Show en vivo de artistas locales e invitados
Agenda cultural
Viernes 18
Independencia de Chile
10:00| Plaza República de Chile | Acto aniversario de la independencia de Chile. Números artísticos.
Cine Mudo
20:00 | IPA – Av Mitre 865 | Cine Mudo “El maquinista de la general” con música en vivo a cargo de Gabriel Pintos, Joel Di Cicco y Maxi Guiñazú. Organiza Área de Producción Artística.
Café literario
20:30| Bonafide – Olascoaga y San Martín | Encuentro de lectura de obras breves de escritores y poetas con entrada libre y gratuita. Organiza Colectivo Literario Tres Voces.
Mimodrama musical
21:30| Gabinete – Cmte Salas 66 | “La trama del hilo rojo” mimodrama musical de humor, música y poesía. Actúan Lechu Romero, Dorian Maronich, Julieta Rodríguez y Pablo Woods. Entradas $75 o dos por $100.
Cactus
23:00| Pipi – Bdo de Irigoye 119 | Cactus recital de puro rock
Sábado 19
Tour de ritmos latinos
18:00| Fundación San Rafael de Corazón – Independencia 200 | Exhibición y clases gratuitas de ritmos latinos, zumba, aeróbica y más. A beneficio de la escuela Dante Gicolini. Entrada un elemento de limpieza. Organiza Ocho Más.
Kermese en la plaza
19:00| Plaza Francia | Kermese en la plaza con artistas, show en vivo, artesanos y más. Organiza Dirección de Cultura.
Visiones del Universo
20:00| Unísono – Espejo y Calle 3 Este, Casa 2, Barrio Olivos del Fundador |Presentación del libro de Jaime García “Conociendo el Cielo Austral” y la exposición de Ana Kuzel “Visiones del Universo”. Música Lucas Roco. Entrada libre y gratuita.
Javier Barría- Música
21:30| Gabinete – Cmte Salas 66 | Show de Javier Barría, músico chileno con canciones de autor. Acompañan Magdalena González y Gonzalo Matías.
Bernardo Ríos y Adolfo González
22:00| Acústica Multiespacio - Ballofet 1686 | Piano, Bandoneón, Guitarra, Voz, Tango y Folclore con dos grandes de la música como son Adolfo González y Bernardo Ríos. Anticipadas $40.
Domingo 20
San Experimental VII
20:00 / Biblioteca M. Moreno – Bdo Irigoyen 148 / Festival de Música Experimental. Bandas: Kadhavra, Kimura, Ordre du coure, Proyecto alfombra (Mza) y EsE.
Domingos de película
20:30| Gabinete – Cmte Salas 66 | Proyección de la película francesa “Attila Marcel” comedia del (2013). Dirección: Sylvain Chomet
Lunes 21
Primavera en el parque
12:00| las 9 de la mañana se festejará en San Rafael el Día de la Primavera. En la rotonda del Gaucho habrá deportes, slackline, parkour, bandas locales, juegos.
Jueves 24
Música de culto
22:00| Me saco el saco – Pellegrini 154 | Show en vivo de artistas locales e invitados.
“No sabemos si es por razones presupuestarias u otro tipo de inconveniente, y aunque corren versiones no las podemos asegurar, lo cierto es que algo ha sucedido”, afirmó Oscar Galdámez, referente de los pobladores de Cañada Seca, al hablar por Vibra FM, respecto a la paralización de los trabajos que se realizaban en la rotonda. No obstante, indicó que le comentaron desde Vialidad que los trabajos no están “paralizados”, sino que es un paréntesis para realizar mediciones, pero agregó que el informe que recibieron no es muy claro, y que simplemente es para que mantengan la calma. Recordó que el pedido por esta rotonda lleva más de 40 años, y arrancó a partir de los reclamos del grupo de vecinos auto convocados, que llegaron a tomar medidas como cortes de ruta, para exigir por las obras necesarias y las autoridades comenzaron a escuchar el pedido de un ordenador en un empalme tan peligroso por el encuentro de varias rutas que confluyen en el lugar. Accidentes a diario, imágenes dramáticas, y muertes, son algunos de las habituales descripciones para un lugar realmente complejo, que sin ánimo de exagerar, está relevado a través de los años como muy peligroso y aunque muchos sean accidentes menores, está ligado a la fatalidad en los siniestros viales. Tres esquinas es un punto neurálgico para el turismo que viene del este del país, y todo el mundo para pro ahí, tanto en invierno como en verano, ya que conecta con los principales centros, como Las Leñas y otros destinos. Los pobladores del lugar avanzan hacia otros pedidos, y según señala Oscar, la presencia policial ha estado y mantuvo regularidad, donde habitualmente se realizan controles de tránsito, pero agregó que el pedido no sólo comprende la rotonda, sino que también incluye el ingreso al pueblo, tratándose del distrito más habitado, y es terrible transitar esos tres kilómetros que separan los extremos desde el puente del canal Babacci, hasta la rotonda de las Tres esquinas, con muchísimo transito vehicular.
Recordó que otra de las solicitudes realizadas a Vialidad, y al ingeniero Rodríguez, hace ya casi un año, por la preocupación por la falta de sendas peatonales para ingresar, en la cabecera del pueblo, ya que en todas partes, como Las Paredes – frente al aeropuerto- y en el Tropezón, los cruces peatonales están demarcados, pero en Salto de las Rosas, no existen.
Por su parte, Rodolfo Orozco es otro vecino que viaja a seguido a Cuadro Benegas por razones comerciales, apuntó a INFOYA que “si a esta desidia del gobierno para concluir esta obra sumamos la irresponsabilidad de muchos conductores, estamos ante un coctel de situaciones que terminan muy mal. Acotó que “está cansado de escuchar promesas de todo tipo”.
Por su parte, María es una comerciante de la zona y dijo también que su hijo concurre a la escuela secundaria “Manuel Belgrano” de Salto de las Rosas, y aunque el chico es muy responsable y cuidadoso, se pregunta si todos quienes circulan por las calles también lo son. Los vecinos se reúnen todos los viernes, desde el último accidente fatal que le costó la vida al joven Guillermo Vergara, que el 26 de este mes se cumple el primer aniversario, y siempre se mantiene movilizados a través de notas a las autoridades y funcionarios para que les presten atención.
Por el momento, mantienen la calma, a la espera de la respuesta por la paralización actual de las obras, que se reiniciarían esta semana, aunque mantienen la duda hasta este viernes, para definir las próximas acciones a tomar para reclamar por la situación.